Ir al contenido principal

REFORMAS

Hay que hacer cinco grandes reformas, la educativa a través de la creación de un sistema del conocimiento, una geopolítica e institucional, una económica y una militar. Todas en procesos simultáneos.

Las bases donde asentar la nueva realidad serán:


1) Educativa o Sistema del Conocimiento.


Se analizará porqué el nuevo concepto se aleja de la “educación tradicional", la cual ya no es necesaria en este momento evolutivo del ser humano. La cultura, el deporte, la ciencia y la tecnología son inmanentes al “sistema del conocimiento”.

2) Geopolítica.

Desarrollaremos una nueva disposición geopolítica del territorio, dándole continuidad a las actuales áreas, pero generando áreas regionales. Esto es necesario a los fines de implementar el cambio sociopolítico que aquí proponemos.

Se deben crear regiones integradas por provincias y generar nuevas instituciones regionales, manteniéndose la estructura política y geográfica de las provincias, que se integran en grupos regionales para aumentar su fuerza federal.

3) Sociopolítica.


Se instalan nuevas formas de organización social en materia política otorgándole mayor poder de decisión a los ciudadanos en las áreas de competencia que invaden su vida diaria (Concejos de Ciudadanos), entregando a los políticos de carrera y, por ende, a los partidos políticos, el poder de organizar a la sociedad en lo general.

La política cotidiana es de los ciudadanos y la política de fondo es de los políticos y los partidos políticos quienes así estarán obligados a profesionalizarse.

Se modifica la duración de los mandatos, el sistema de elección y reelecciones, tanto en cargos ejecutivos o legislativos directos como en cargos ministeriales y de asesoría.

Se dispone el manejo directo por parte de los ciudadanos, a través de los Concejos de Ciudadanos, del patrimonio cultural y el medio ambiente, como también la administración de la policía, la defensa civil, la seguridad social, la salud y la educación.

Se deja en manos del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo el diseño de la Nación y la programación de su desarrollo y crecimiento global.

Se propone la constitución de un Poder Judicial cuyos jueces tengan mandatos acotados y sean elegibles mediante un método selectivo e indirecto.

Se reformula el sistema de participación ciudadana en las decisiones, eliminando los Concejos Deliberantes y las Cámaras de las distintas Legislaturas, creando una Cámara de Representantes y Concejos de Ciudadanos, tanto en las manzanas, como barriales, municipales, provinciales, regionales y nacionales, donde la participación del ciudadano sea obligatoria y carga pública.

4) Económica.


En esta área hay que franquear algunas de las leyes económicas que conoce el mundo para inaugurar un modelo diseñado en función del ser humano y no para que funcione el sistema sin importar el hombre.

La propuesta prevé la completa transformación del sistema económico actual, reemplazándolo por otro donde el valor de cambio no sea más el dinero o la moneda, sino el trabajo, integrándolo con el sistema económico mundial mediante la participación coordinada del Estado con los empresarios e industriales.

Se elimina el dinero como bien de cambio y se genera el de “hora de trabajo” o “tiempo”, por lo que el papel moneda deja de circular y comienza la era de la moneda electrónica, acorde a los avances tecnológicos que hemos experimentado y que debemos universalizar.

Se protege la propiedad privada y la acumulación legal de bienes y riquezas, prevaleciendo la idea de igualdad de oportunidades, libertad de disposición y la distribución equitativa de los recursos del Estado.

5) Seguridad de lo Nacional.


Contemplo aquí la discusión de los nuevos roles de los organismos de seguridad, comenzando a esbozar la organización de un sistema de defensa militar más profesional, dinámico, ágil y pequeño que el actual, pero con muchísimo más poder de disuasión y protección.

Se esboza la reformulación de la organización militar, asumiendo la inoperancia del mantenimiento de grandes ejércitos que no tienen posibilidad de éxito si enfrenta a otros mejor equipados tecnológicamente, más armados y con mayor preparación, reemplazándoselo por un sistema de élite militar capaz de responder en forma rápida en cualquier escenario en pro de la custodia de la soberanía nacional y de sus ciudadanos, como también de los bienes e intereses que integran el patrimonio nacional, generando la idea de la profesionalización e institucionalización de la lucha defensiva como arma más accesible para enfrentar ejércitos de enorme poderío, asumiendo una actitud pacífica a nivel mundial y asegurando la no utilización del ejército para ataques externos.

La definición filosófica en relación a cuál es para nosotros el mejor sistema de vida, a la cual adhiero, es: "Democracia participativa, occidentalismo social, respeto a los derechos humanos, no violencia, libertad de vida con su respectiva regulación social".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poder Legislativo Provincial

Estará constituido por una Cámara de Representantes únicamente. Cámara de Representantes: Estará constituida por un representante por cada diez por ciento (10%) del total de la población de la provincia, conforme a las cifras que surjan del censo nacional, siendo por ende actualizada dicha representación al momento de actualizarse los datos censales. El cargo de Representante será ejercido por un ciudadano argentino con más de veintiún (21) años de edad y más de cinco (5) años de residencia en el territorio provincial, o por un extranjero que haya optado por la ciudadanía argentina, con más de veinticinco (25) años de residencia en el territorio soberano de la Nación , de los cuales los últimos cinco (5) hayan sido en la Provincia. Su mandato durará como máximo cuatro (4) años y como mínimo un (1) año. Es elegido en forma directa por el voto popular, considerando a tal fin la actual división territorial municipal ...

DEFINICIONES

Forma de gobierno directo del pueblo junto a sus representantes, por el cual los asuntos inherentes al espacio donde habita y la esencia de la vida, son proyectadas y ejecutadas por el pueblo reunido en asambleas de representación obligatoria con participación rotativa y las cuestiones inherentes a la constitución y funcionamiento del Estado son proyectadas y ejecutadas por políticos profesionales reunidos en una única Cámara de Representantes y por otros que conforman el Poder Ejecutivo, todos elegidos por el pueblo mediante la emisión de un voto personal, universal y no obligatorio, en tanto que las disputas, controversias y control de legalidad son resueltas y asumidas por un Poder Judicial integrado por jueces elegidos indirectamente, con un proceso de selección previa y mandato acotado. Etimológicamente “democracia” es la "fuerza o energía del pueblo", en tanto que “demosarquía” es el “gobierno o liderazgo del pueblo”, excediéndose entonces con esta última palab...

TRABAJO MANCOMUNADO

Tener la mente fría es indispensable, pero ¿cómo? Una opción sería dejarse llevar por los acontecimientos y no hacer nada más que ir para donde todos van. La otra, más complicada, difícil y comprometida, es la de ser partícipe de los cambios, constructor de la nueva forma de vida. Esta última es la más útil, tanto para la sociedad en su conjunto como para cada uno de los integrantes de dicha sociedad, ya que la participación implica una cuota de sacrificio solidario y responsabilidad y, por ende, con los resultados obtenidos se eleva el espíritu comunitario e individual. Si los denominados “dirigentes” no actúan conforme a los valores primigenios de honradez y buena voluntad, ¿cómo puede cada uno de los dirigidos encontrar un lugar de participación, un sistema a crear, una ayuda a brindar, un semejante a quien volcar su vocación solidaria, un ente, institución, club, asociación o cualquier otro tipo de ordenamiento colectivo detrás del cual encolumnarse, enlistarse, trabajar, p...