Ir al contenido principal

Poder Ejecutivo Provincial


Estará constituido por un Gobernador, un Vicegobernador y hasta un máximo de diez (10) Ministros.

a) Gobernador:
-         Será ejercido por un ciudadano argentino con más de veintiún (21) años de edad y más de cinco (5) años de residencia en el territorio provincial, o por un extranjero que haya optado por la ciudadanía argentina, con más de veinticinco (25) años de residencia en el territorio soberano de la Nación, de los cuales los últimos cinco (5) años hayan sido en el territorio provincial.

-         Su mandato durará cinco (5) años.

-         Es elegido en forma directa por el voto popular, considerando a todo el territorio soberano de la Provincia como distrito único.

-         El cargo será ocupado por quien obtenga la mayoría simple de los votos no nulos legítimamente emitidos.

-         No es reelegible sino hasta dos (2) períodos gubernamentales posteriores al ejercido, no pudiendo además ser elegido como Vicegobernador o Ministro para el período inmediato siguiente al que ejerció el cargo de Gobernado.

-         En lo demás se regirá como en la actualidad, considerándose las modificaciones que implique el funcionamiento del sistema que aquí se esboza.

b) Vicegobernador:
-         Será ejercido por un ciudadano argentino con más de veintiún (21) años de edad y más de cinco (5) años de residencia en el territorio provincial, o por un extranjero que haya optado por la ciudadanía argentina, con más de veinticinco (25) años de residencia en el territorio soberano de la Nación, de los cuales los últimos cinco (5) años hayan sido en el territorio provincial.

-         Su mandato durará cinco (5) años.

-         Es elegido en forma directa por el voto popular, considerando a todo el territorio soberano de la Provincia como distrito único, no pudiendo participar en la elección en forma conjunta con quien participe para el cargo de Gobernador, debiendo pues postularse en forma individual y separada de aquél.

-         El cargo será ocupado por quien obtenga la mayoría simple de los votos no nulos legítimamente emitidos.

-         No es reelegible sino hasta dos (2) períodos vicegubernamentales posteriores al ejercido, no pudiendo además ser elegido como Gobernador o Ministro para el período inmediato siguiente al que ejerció el cargo de Vicegobernador.

c) Ministro:
-         Será ejercido por un ciudadano argentino con más de veintiún (21) años de residencia en el territorio soberano de la Nación, o por un extranjero que haya optado por la ciudadanía argentina, con más de veinticinco (25) años de residencia en el territorio soberano de la Nación.

-         Su mandato durará como máximo cinco (5) años o hasta la finalización del mandato del Gobernador, lo que ocurra primero.

-         Es elegido en forma directa por el Gobernador con acuerdo del Poder Legislativo provincial y surgirá de una lista de tres (3) candidatos que elaborará y elevará el Concejo Provincial de Ciudadanos.

-         La lista que el Concejo Provincial de Ciudadanos eleverá para ser considerada por el Gobernador, contendrá sólo nombres de candidatos previamente aportados por los Representantes elegidos para conformar la Cámara de Representantes de la Provincia, quienes deberán elaborarla considerando los porcentajes de representación obtenidos.

-         La lista elaborada por la Cámara de Representantes deberá estar fundamentada con los antecedentes e idoneidad de los postulantes al cargo de Ministro correspondiente.

-         Luego de haber ejercido el cargo de Ministro, habiendo renunciado al mismo o habiendo sido legalmente depuesto por el Gobernador, no podrá ocupar nuevamente el mismo cargo u otro cargo ministerial, sino hasta dos (2) períodos gubernamentales posteriores a aquél en el que fue Ministro, no pudiendo además ser elegido como Gobernador o Vicegobernador para el período inmediato siguiente al que ejerció el cargo de Ministro.

-         El cargo de Jefe de Gabinete lo ocupará aquél Ministro que resulte electo por sus pares como tal y a simple mayoría de votos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poder Legislativo Provincial

Estará constituido por una Cámara de Representantes únicamente. Cámara de Representantes: Estará constituida por un representante por cada diez por ciento (10%) del total de la población de la provincia, conforme a las cifras que surjan del censo nacional, siendo por ende actualizada dicha representación al momento de actualizarse los datos censales. El cargo de Representante será ejercido por un ciudadano argentino con más de veintiún (21) años de edad y más de cinco (5) años de residencia en el territorio provincial, o por un extranjero que haya optado por la ciudadanía argentina, con más de veinticinco (25) años de residencia en el territorio soberano de la Nación , de los cuales los últimos cinco (5) hayan sido en la Provincia. Su mandato durará como máximo cuatro (4) años y como mínimo un (1) año. Es elegido en forma directa por el voto popular, considerando a tal fin la actual división territorial municipal ...

DEFINICIONES

Forma de gobierno directo del pueblo junto a sus representantes, por el cual los asuntos inherentes al espacio donde habita y la esencia de la vida, son proyectadas y ejecutadas por el pueblo reunido en asambleas de representación obligatoria con participación rotativa y las cuestiones inherentes a la constitución y funcionamiento del Estado son proyectadas y ejecutadas por políticos profesionales reunidos en una única Cámara de Representantes y por otros que conforman el Poder Ejecutivo, todos elegidos por el pueblo mediante la emisión de un voto personal, universal y no obligatorio, en tanto que las disputas, controversias y control de legalidad son resueltas y asumidas por un Poder Judicial integrado por jueces elegidos indirectamente, con un proceso de selección previa y mandato acotado. Etimológicamente “democracia” es la "fuerza o energía del pueblo", en tanto que “demosarquía” es el “gobierno o liderazgo del pueblo”, excediéndose entonces con esta última palab...

TRABAJO MANCOMUNADO

Tener la mente fría es indispensable, pero ¿cómo? Una opción sería dejarse llevar por los acontecimientos y no hacer nada más que ir para donde todos van. La otra, más complicada, difícil y comprometida, es la de ser partícipe de los cambios, constructor de la nueva forma de vida. Esta última es la más útil, tanto para la sociedad en su conjunto como para cada uno de los integrantes de dicha sociedad, ya que la participación implica una cuota de sacrificio solidario y responsabilidad y, por ende, con los resultados obtenidos se eleva el espíritu comunitario e individual. Si los denominados “dirigentes” no actúan conforme a los valores primigenios de honradez y buena voluntad, ¿cómo puede cada uno de los dirigidos encontrar un lugar de participación, un sistema a crear, una ayuda a brindar, un semejante a quien volcar su vocación solidaria, un ente, institución, club, asociación o cualquier otro tipo de ordenamiento colectivo detrás del cual encolumnarse, enlistarse, trabajar, p...