Ir al contenido principal

Concejo Municipal de Ciudadanos

Estará compuesto por un (1) miembro por cada Barrio que posea el Municipio o Partido, o en el supuesto de no existir barrios, un (1) miembro por cada cuatro (4) manzanas en zonas urbanas y suburbanas y un (1) miembro por cada diez (10) propiedades en zonas rurales, siendo elegido de entre los miembros del Concejo Barrial de Ciudadanos.

  • El cargo de Concejero Municipal será ejercido por un ciudadano argentino con más de veintiún (21) años de edad con más de dos (2) años de residencia en el territorio municipal, o por un extranjero que haya optado por la ciudadanía argentina, con más de veinticinco (25) años de residencia en el territorio soberano de la Nación, de los cuales los últimos dos (2) años anteriores a su nombramiento deben haber sido en el municipio.

  • Sus miembros no pueden estar afiliados a ningún partido político.

  • Su mandato será de un (1) año y no son reelegibles nunca.

  • Elabora y eleva al Intendente, una lista de candidatos a ocupar los cargos de Asesores municipales, debiendo proponer tres (3) candidatos por cada área a cubrir, hasta un máximo de treinta (30) candidatos, seleccionando los mismos de la lista que para tal fin le proporcionen los partidos políticos con representación en el Poder Legislativo de la Provincia.

  • Es el órgano que fiscaliza el accionar administrativo y ejecutivo del Intendente, dando inmediata intervención al Fiscal de Estado Provincial en caso de comprobar irregularidades.

  • Elabora y eleva a los Asesores y al Intendente, la solución que considera adecuada para las diferentes problemáticas municipales, teniendo el derecho de obtener una respuesta científico-técnica respecto de la aceptación o rechazo de sus propuestas, como también de las modificaciones que el Poder Ejecutivo Municipal considere oportunas introducir.

  • En el ámbito municipal es el órgano de administración general y control total de la asistencia social, de los entes u organismos creados o a crearse inherentes al sistema previsional y de todo el sistema de salubridad e higiene de las personas.

  • En el ámbito municipal ejerce el control y administración de los recursos naturales y de los organismos creados para su explotación y del organismo general de administración de protección del medio ambiente a crearse.

  • Es el órgano de administración general y control total del sistema educativo municipal.

  • En el ámbito municipal es el órgano de administración general y control total de la Defensa Civil.

  • En el ámbito municipal es el administrador del Fondo Nacional de Concejos de Ciudadanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poder Legislativo Provincial

Estará constituido por una Cámara de Representantes únicamente. Cámara de Representantes: Estará constituida por un representante por cada diez por ciento (10%) del total de la población de la provincia, conforme a las cifras que surjan del censo nacional, siendo por ende actualizada dicha representación al momento de actualizarse los datos censales. El cargo de Representante será ejercido por un ciudadano argentino con más de veintiún (21) años de edad y más de cinco (5) años de residencia en el territorio provincial, o por un extranjero que haya optado por la ciudadanía argentina, con más de veinticinco (25) años de residencia en el territorio soberano de la Nación , de los cuales los últimos cinco (5) hayan sido en la Provincia. Su mandato durará como máximo cuatro (4) años y como mínimo un (1) año. Es elegido en forma directa por el voto popular, considerando a tal fin la actual división territorial municipal ...

DEFINICIONES

Forma de gobierno directo del pueblo junto a sus representantes, por el cual los asuntos inherentes al espacio donde habita y la esencia de la vida, son proyectadas y ejecutadas por el pueblo reunido en asambleas de representación obligatoria con participación rotativa y las cuestiones inherentes a la constitución y funcionamiento del Estado son proyectadas y ejecutadas por políticos profesionales reunidos en una única Cámara de Representantes y por otros que conforman el Poder Ejecutivo, todos elegidos por el pueblo mediante la emisión de un voto personal, universal y no obligatorio, en tanto que las disputas, controversias y control de legalidad son resueltas y asumidas por un Poder Judicial integrado por jueces elegidos indirectamente, con un proceso de selección previa y mandato acotado. Etimológicamente “democracia” es la "fuerza o energía del pueblo", en tanto que “demosarquía” es el “gobierno o liderazgo del pueblo”, excediéndose entonces con esta última palab...

TRABAJO MANCOMUNADO

Tener la mente fría es indispensable, pero ¿cómo? Una opción sería dejarse llevar por los acontecimientos y no hacer nada más que ir para donde todos van. La otra, más complicada, difícil y comprometida, es la de ser partícipe de los cambios, constructor de la nueva forma de vida. Esta última es la más útil, tanto para la sociedad en su conjunto como para cada uno de los integrantes de dicha sociedad, ya que la participación implica una cuota de sacrificio solidario y responsabilidad y, por ende, con los resultados obtenidos se eleva el espíritu comunitario e individual. Si los denominados “dirigentes” no actúan conforme a los valores primigenios de honradez y buena voluntad, ¿cómo puede cada uno de los dirigidos encontrar un lugar de participación, un sistema a crear, una ayuda a brindar, un semejante a quien volcar su vocación solidaria, un ente, institución, club, asociación o cualquier otro tipo de ordenamiento colectivo detrás del cual encolumnarse, enlistarse, trabajar, p...